Si alguien te invita a ver una obra histórica, escrita hace
400 años, y que trata sobre un rey inglés en una batalla que pocos recuerdan,
“entretenida” es probablemente el último de los adjetivos que vienen a la
mente. Pero créenos, Pocket Henry V, presentándose en el marco del Festival
Centro Histórico, es la prueba de que no tiene que ser así.

Para contrarrestar esto y acercar la obra de Shakespeare a
un público más amplio, se han propuesto diversos ejercicios, entre los que
basta mencionar, por ser los más difundidos en épocas recientes, películas que
sitúan sus tragedias en tiempos actuales. Podemos recordar “Romeo y Julieta”,
con Leonardo DiCaprio y Claire Danes; “O”, con Josh Hartnett; “Hamlet”, con
Ethan Hawke; o hasta “Shakespeare enamorado”, la más accesible de éstas, aunque
sus obras sean tratadas allí más bien de manera tangencial.
Otro esfuerzo de este tipo es el que nos lleva a escribir
este texto: Pocket Henry V, de la compañía teatral inglesa Propeller, la cual
tuvo su primera de 3 funciones el 19 de marzo. Congruente con el objetivo del
Festival Centro Histórico de acercar obras de arte a un público general, esta
propuesta busca mostrar cómo es que las obras de Shakespeare, a siglos de su
muerte, aún son capaces de hablarnos directamente sobre conflictos humanos, tal
vez demasiado humanos.
La compañía que presenta esta obra, Propeller Theatre Co., se especializa en montar los clásicos del dramaturgo inglés en distintos formatos, pero con la particularidad de hacerlo con elencos completamente masculinos. En este caso, su propuesta es Pocket Henry V, y se llama así por ser una versión “de bolsillo”, es decir, una adaptación más breve y accesible, de la obra original. En tan sólo una hora, esta compañía es capaz de condensar el drama y heroísmo de una guerra que estaba destinada a perderse, cuestiones como el honor, la valentía y la lealtad ante la inminencia de la muerte, pero también logra darle a la comedia el espacio que puede abrirse entre las atrocidades de la guerra. Todo esto con un mínimo de escenografía, con un elenco de tan sólo seis actores que interpretan varios personajes a lo largo de la puesta en escena, y con una ambientación que bien podría ser cualquier conflicto bélico actual.
La compañía que presenta esta obra, Propeller Theatre Co., se especializa en montar los clásicos del dramaturgo inglés en distintos formatos, pero con la particularidad de hacerlo con elencos completamente masculinos. En este caso, su propuesta es Pocket Henry V, y se llama así por ser una versión “de bolsillo”, es decir, una adaptación más breve y accesible, de la obra original. En tan sólo una hora, esta compañía es capaz de condensar el drama y heroísmo de una guerra que estaba destinada a perderse, cuestiones como el honor, la valentía y la lealtad ante la inminencia de la muerte, pero también logra darle a la comedia el espacio que puede abrirse entre las atrocidades de la guerra. Todo esto con un mínimo de escenografía, con un elenco de tan sólo seis actores que interpretan varios personajes a lo largo de la puesta en escena, y con una ambientación que bien podría ser cualquier conflicto bélico actual.

En tan sólo una hora, Pocket Henry V nos muestra lo
entretenido y completamente contemporáneo que Shakespeare puede ser. Nos hace
ver que no se necesita dominar el inglés, ni la historia, para apreciar su
capacidad de sacar lo más oscuro o lo más alegre de lo humano que nos
constituye. Esta puesta en escena es ‘Shakespeare para todos’, sin importar la
edad o educación; es un recordatorio de que las grandes obras de arte lo son
por su capacidad de atravesar los siglos, y de seguir hablándonos como si fuera
alguien que nos conoce, y como si lo hiciera susurrando directamente a nuestro
oído.
Pocket Henry V es otra propuesta imperdible de la edición 30
del Festival Centro Histórico, y aún tienes dos oportunidades de verlo:
Teatro de la Ciudad
Jueves 20 y Viernes 21, 20:30
Más información y boletos aquí: http://bit.ly/1iZopxG
Jueves 20 y Viernes 21, 20:30
Más información y boletos aquí: http://bit.ly/1iZopxG